credibilidad: 3,20
posición: 157 / 197

Recientemente hemos visto extenderse una noticia relacionada con Google. Por primera vez en España, una empresa demanda al gran buscador por no borrar información dañina relacionada con ella. Concretamente se trata del "Camping Els Alfacs" o "Camping Los Alfaques", el cual está relacionado con un desafortunado accidente ocurrido en 1978 del cual fueron víctimas pero no tuvieron ningún tipo de responsabilidad.

Cuando se realiza una búsqueda en Google con estos términos, sin necesidad de hacer ninguna referencia al incidente, Google muestra como primeros resultados una serie de páginas, incluidas la Wikipedia, donde lo relacionan inmediatamente con el suceso. Algunas de estas páginas incluso muestran fotos escabrosas. Este hecho, del que Google ha sido debidamente notificado, repercute negativamente sobre el camping al recibir una continua y desfavorable propaganda.

La respuesta oficial por parte de Google ha sido que su "algoritmo neutral" de búsqueda no puede ser modificado, sin embargo, la empresa asegura que casos parecidos como los atentados de Hipercor o el casino MGM de Las Vegas, con tragedias equiparables o peores, sí han recibido un trato de favor por parte de Google, quien (siempre según la acusación) habría colaborado para que este tipo de noticias no apareciera en los primeros resultados de búsqueda.

Ante esta situación, cabe la pregunta sobre si existe un doble rasero para Google según se encuentre con una empresa de mayor poder económico o no. También se plantea la cuestión de si Google, de forma proactiva debería atender las peticiones de los perjudicados por este tipo de situaciones y evitarles un daño innecesario.

Regístrate y participa