
La dieta Dukan es una de las más famosas y de moda actualmente. Existen gran cantidad de partidarios, así como detractores tanto a nivel de efectividad como incluso de efectos secundarios no deseados. ¿Que hay de cierto en todo ello?
Para aquellos que la desconozcan, básicamente, la dieta Dukan propone las proteínas como principal y casi exclusiva fuente de alimentos junto con las verduras. Según esta dieta, el 72% de la alimentación debería ser de origen animal y el 28% restante de origen vegetal, aunque durante sus cuatro fases:
- Ataque (de 3 a 10 días solo con proteínas);
- Introducción a la verdura cocida;
- Consolidación, que incluye los hidratos de carbono.
- Estabilización, con un balance equilibrado en la dieta y un día a la semana de proteínas.
Los partidarios de esta teoría creen que una dieta rica en proteínas pero baja en grasas obliga al cuerpo a utilizar las reservas energéticas (grasas) de su organismo para las funciones metabólicas habituales.