credibilidad: 3,50

Como en muchos otros componentes de nuestra sociedad, en las OONNGG (ONGs) se han producido casos de corrupción que lamentablemente ha podido salpicar al colectivo en general. Utilizando fáciles, erróneas e incluso infantiles generalizaciones, algunas personas critican por igual a todas ellas por los casos de algunas. Considero igualmente erróneo esperar ausencia total de corrupción en todo el colectivo, que esperar encontrarla en todas ellas. Esto no significa que el contraste entre las motivaciones altruistas que forman su base y la corrupción no cause una especial impresión en este tipo de casos por tratarse casi de los dos lados más contrapuestos de la ética.

No pretendo hacer un juicio a ninguna ONG sino plantear un debate sobre la transparencia en su gestión. Las ONGs se nutren en gran medida de donaciones bienintencionadas de terceros, los cuales depositan su confianza en ellas. Sin embargo, ¿existe algún mecanismo suficientemente claro y rápido, donde los colaboradores puedan, con total confianza, evaluar las bondades de sus actividades así como tener la certeza de que su dinero irá a parar a aquellos a quien se quiere ayudar? De no ser así, ¿debería existir alguno y como debería gestionarse?

Actualmente no existen respuestas para esta pregunta. Para añadir una, por favor, pulsa sobre el botón "Añadir +".
Regístrate y participa