credibilidad: 3,10

En las japonesas Islas Ryukyu, existe una formación rocosa submarina con unas formas de aspecto sospechosamente artificial. Estas formaciones recuerdan a estructuras arquitectónicas, lo suficiente cómo para despertar la duda de su origen.

Estas estructuras fueron descubiertas en 1987 por Kihachiro Aratake cuando buscaba tiburones. Desde entonces, ha sido visitada por diversos científicos y estudiosos como Masaaki Kimura (de la Universidad de Ryükyüs), Graham Hancock, el geólogo Robert Schoch o Jacques Mayol entre otros.

El monumento consiste en rocas areniscas y lutitas del Bajo Mioceno. La mayoría de estas formaciones forman parte de una enorme pieza de masa rocosa en lugar de ser rocas sueltas. En ellas encontramos superficies planas y paralelas, cantos afilados y multitud de ángulos rectos como se puede observar en este vídeo:

La cuestión del debate es sencilla, ¿son estas ruinas restos de unas construcciones realizadas por la mano del hombre o simples caprichos de la naturaleza que se prestan a confusión?

Regístrate y participa